PUBLICIDAD

Menú Principal

Mostrando entradas con la etiqueta Obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obesidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

Algunos seguidores de Dukan serán victimas del Cáncer

Hola Mundo:

Interesante entrevista al Dr. Jean-Michel Cohen, Nutricionista de prestigio en Francia que entre otras cosas resume su filosofía para tener una vida saludable en una simple regla: Comer de Todo y razonablemente y ser feliz comiendo.

Considera la dietética como un arte que combina los alimentos confiriéndoles gusto y cree que para adelgazar de verdad no hay milagros solo amor, sensatez y voluntad.

Este Doctor, famoso porqué ha declarado la guerra a las dietas milagro y pone por ejemplo la famosa dieta Dukan que ya han salido estudios que puede ser una dieta cancerosa.

También cuenta que no hay alimentos peligrosos para el cuerpo ya que todo los nutrientes son necesarios para cuerpo ya que en un equilibrio idóneo en bueno para la salud.

Lo que dice este Doctor son obviedades. Tiene mucha razón, Ataca a Dukan, es una dieta monotemática y por lo tanto peligrosa. El perfecto equilibrio entre los alimentos es el principio para una vida sana y eso es una verdad como un templo.

Saludos:

DAVID

(LINK): ABC.es

viernes, 10 de febrero de 2012

Una vida saludable sube la Productividad Laboral

Hola mundo:

La Mayor parte de nuestra vida se pasa en el trabajo y mucha parte de los hábitos alimenticios se basan en el ritmo laboral.

Es normal que mucha gente que no lleve una vida saludable adecuada se alimente de mala manera.

Sin embargo hay varias empresas que animan a sus empleados a llevar unos buenos hábitos alimenticios ya que esto repercute en la productividad laboral.

Llevar una vida saludable es el secreto para tenerlo todo en la vida. la salud es lo más importante. Pero la vida actual con sus prisas hace que perdamos el norte en materia de alimentación.

No solo la alimentación. Hacer ejercicio o practicar deporte tiene numerosos beneficios para el cuerpo y la mente.

No me extraña que repercuta sobre el rendimiento en el trabajo. Todo suma para estar sano y fuerte todo el ciclo de nuestra vida.

Nota:

Se que llevo muchos meses sin escribir en este blog porqué este proyecto lo estoy replanteando para mejorarlo. Habrá próximas novedades en breve.

Saludos:

DAVID

(LINK): La Tercera.com

lunes, 10 de octubre de 2011

Comer sano no tiene porque ser caro

Hola Mundo:

Según el secretario de estado de EEUU de agricultura, comer sano no tiene porque exigir grandes esfuerzos económicos.

Este señor en cuestión, el Sr. Tom Vilsack ha presentado recientemente a la primera dama un plan llamado a promocionar un estilo de vida saludable entre los Hispanos.

Combatir la obesidad, sobre todo en edad infantil y la excusa de que una compra de frutas y verduras es más cara que los alimentos precocinados y preparados es el mito que quiere desterrar próximamente en un plan llamado mi Plato que pretende promocionar las cantidades necesarias de comida diarias.

En esta campaña tiene la ayuda de los mejores chef hispanos de EEUU en la que se promocionará lo de siempre el uso adecuado de los alimentos como la Ingestión de fruta y verdura, cereales y proteínas.

También la ingestión de agua es importante. Con lo que la campaña se espera que sea efectiva a lo largo de estos años.

Los intentos de la Política porque la gente este bien alimentada son buenas de momentos, luego la gente hará lo que le da la Real gana pero la salud es lo más importante pero la vida actual tiene muchas dificultades y tentaciones pero todo es proponérselo y tener fuerza de voluntad para llegar a tener una vida sana y plácida.

Saludos:

DAVID

(Link): Google News

martes, 27 de septiembre de 2011

Los niños acuden una vez por semana a establecimientos de Comida “Rápida”

Hola Mundo:

La Mayoría de los niños en edad escolar van a comer a casa. Una encuesta realizada por una importante empresa de alimentación dice que los niños y niñas de 6 a 12 años encuentran problemas para tener dieta equilibrada que eso influye en problemas con el peso.

Eso supone que el 45% de los niños españoles sufren problemas alimenticios como Sobrepeso y Obesidad.

En la actualidad en el desayuno y la merienda se va decantando por la ingestión de bocadillos, leche y fruta pero lejos de la ingesta recomendada (Es decir que no es todavía para tirar cohetes).

Los padres tienen en cuenta el menú escolar para darles a sus hijos e hijas una dieta equilibrada. pero el frenético estilo de vida que la sociedad no ha impuesta hace difícil que tanto hijos como adultos tengan una dieta equilibrada.

Según los expertos, el menú de nuestros hijos tiene que estar compuesto de alimentos variados y equilibrados, con especial interés que halla un aporte de aquellos que afectan a la dieta: Pesado, Verduras, Legumbres.

Según el estudio nuestros hijos comen Poco pecado, Les cuesta la ingestión de Fruta y Verdura y les gusta la Pasta. El desayuno y la Merienda se completan con Bocadillos, fruta o Leche.

Opinión personal, un buena nutrición empieza desde la cuna, cuidarnos y alimentarnos bien es el símbolo de la buena nutrición. Dar una buena alimentación a nuestros hijos es la clave para que crezcan sanos y fuertes.

Saludos:

DAVID

 

(Link): Afuegolento.com

 

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Sana Vida Social

Hola Mundo:

La vida social es un aspecto muy importante en la vida de las Personas, Vivir rodeado de Estímulos, realizar actividades con cierta frecuencia, el aumento del Ejercicio físico y combatir los efectos nocivos de la soledad pueden ser beneficiosos para la salud y pueden ser una arma ofensiva ante la obesidad.

Un estudio de la universidad de OHIO ha investigado como afecta el stress social al avance al balance de energía del cuerpo y se ha demostrado que en un ambiente rico de estímulos mejora la salud cerebral.

También se ha demostrado que en un ambiente estimulante se lucha contra la obesidad ya que el aumento de la actividad física.

Uno de las claves para la lucha contra la obesidad es convertir la grasa blanca en parda. La diferencia entre los dos es que el primero es simple almacén y el segundo es fuente de energía que sirve para quemar calorías y como resultado da la bajada de peso.

Una vida social plena es importante. Después de una vida como la que he tenido mi cambio de la vida social por otra más activa a solucionado parte mis problemas de obesidad y el estudio tiene razón que el ejercicio físico regular da como resultado una vida más sana. Eso y una alimentación adecuada y aprovechar bien el tiempo libre. Solo tenemos está vida y hay que vivirla al máximo pero con responsabilidad.

Saludos:

DAVID

(Link): El Mundo

viernes, 22 de julio de 2011

Comer fruta y Verdura ahorraría millones de Euros por año

La Ingestión de Fruta y Verdura podría contribuir a prevenir las enfermedades coronarias, cardiovasculares como algunos tipos de cáncer.

Según un estudio de Naciones Unidas y la FAO, la fruta y la verdura son piezas claves en una dieta saludable y se calcula que puede salvar miles de vidas en los próximos años.

Así mismo se recomienda la ingesta diaria de 400 gramos diarios de estos alimentos para prevenir enfermedades coronarias, cardiovasculares, diabetes y obesidad y así evitar las carencias nutricionales tan presentes en la sociedad actual.

En una buena dieta, la ingestión de frutas y verduras siempre ha sido importante. Sus propiedades nutricionales son la base de una buena alimentación. Espero que todo el mundo en unos años no se vuelva vegetariano pero es un buen principio comer la cantidad recomendada de fruta y verdura para tener una buena salud y como dice el artículo fuente de está noticias ahorraríamos mucho dinero a los servicios Médicos de todo el mundo y como en el caso de España con los servicios Nacionales y Regionales de salud son gratuitos ese ahorro en el dinero Público estaría bastante bien en los tiempos actuales.

Saludos:

DAVID

Fuente: MDZ

miércoles, 22 de junio de 2011

La Dieta de una Persona Adulta

Hola Mundo:

La Edad avanzada y la dieta pueden comprometer la salud del individuo, Por lo que tenemos que reorganizar a ciertas edades la forma de comer para una mejor salud.

Durante el Envejecimiento se producen cambios Corporales y aparecen las alteraciones metabólicas relacionadas con la edad y con ellas enfermedades y alteraciones de salud crónicas y agudas.

Durante esta etapa el apetito suele declinar debido a la ingesta de alimentos con baja o nula aporte nutricional por lo que la persona adulta tiene que tener una dieta atractiva que contenga todos los nutrientes necesarios.

Según recomiendan las autoridades se tienen que evitar los azucares, harinas refinadas, exceso de Hidratos de carbono e incluir las vitaminas, Calcio, ácido Fólico, Promover la dieta de elementos naturales así como el ejercicio físico y el incremento de masa muscular y estimular el apetito.

Y es que es lo de siempre la Mayoría de las enfermedades de este mundo actual se corrigen con un buena alimentación y con ejercicio regular.

Saludos:

DAVID

 

Fuente: Oaxaca Profundo

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Sueño una de las principales causas de la Obesidad





Hola Mundo:
El viejo dicho de que hay que dormir 8 horas al día es una verdad como un templo.
El Número Mágico que no se había demostrado ciéntificamente y una sociedad cada vez mas brutal y exigente que casi nos obliga a no cumplir con las horas de sueño permitidas.

Además el estilo de vida español. Los ciudadanos españoles somos los que menos dormidos de Europa.

El dormir poco además de problemas neurológicos puede ser el causante de enfermendades de tipo cadiovascular y el cancer con lo que están directamente relacioandas con la vida sedentaria y el aumento del sobrepeso y la obesidad.

Esto es independiente dela zona geográfica o razas o nacionalidad pero suele afectar a personas de mediana edad y en la obesidad infantil.

Y es que dormir es un placer y mas si previene enfermedades tan comunes en la sociedad como la plaga de la obesidad. Esto unido al hacer ejercicio todos o casi todos los días y llevar una buena alimentación puede ser el principio de una vida sala y saludable.

Saludos:
DAVID