PUBLICIDAD

Menú Principal

Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

Algunos seguidores de Dukan serán victimas del Cáncer

Hola Mundo:

Interesante entrevista al Dr. Jean-Michel Cohen, Nutricionista de prestigio en Francia que entre otras cosas resume su filosofía para tener una vida saludable en una simple regla: Comer de Todo y razonablemente y ser feliz comiendo.

Considera la dietética como un arte que combina los alimentos confiriéndoles gusto y cree que para adelgazar de verdad no hay milagros solo amor, sensatez y voluntad.

Este Doctor, famoso porqué ha declarado la guerra a las dietas milagro y pone por ejemplo la famosa dieta Dukan que ya han salido estudios que puede ser una dieta cancerosa.

También cuenta que no hay alimentos peligrosos para el cuerpo ya que todo los nutrientes son necesarios para cuerpo ya que en un equilibrio idóneo en bueno para la salud.

Lo que dice este Doctor son obviedades. Tiene mucha razón, Ataca a Dukan, es una dieta monotemática y por lo tanto peligrosa. El perfecto equilibrio entre los alimentos es el principio para una vida sana y eso es una verdad como un templo.

Saludos:

DAVID

(LINK): ABC.es

lunes, 10 de octubre de 2011

Comer sano no tiene porque ser caro

Hola Mundo:

Según el secretario de estado de EEUU de agricultura, comer sano no tiene porque exigir grandes esfuerzos económicos.

Este señor en cuestión, el Sr. Tom Vilsack ha presentado recientemente a la primera dama un plan llamado a promocionar un estilo de vida saludable entre los Hispanos.

Combatir la obesidad, sobre todo en edad infantil y la excusa de que una compra de frutas y verduras es más cara que los alimentos precocinados y preparados es el mito que quiere desterrar próximamente en un plan llamado mi Plato que pretende promocionar las cantidades necesarias de comida diarias.

En esta campaña tiene la ayuda de los mejores chef hispanos de EEUU en la que se promocionará lo de siempre el uso adecuado de los alimentos como la Ingestión de fruta y verdura, cereales y proteínas.

También la ingestión de agua es importante. Con lo que la campaña se espera que sea efectiva a lo largo de estos años.

Los intentos de la Política porque la gente este bien alimentada son buenas de momentos, luego la gente hará lo que le da la Real gana pero la salud es lo más importante pero la vida actual tiene muchas dificultades y tentaciones pero todo es proponérselo y tener fuerza de voluntad para llegar a tener una vida sana y plácida.

Saludos:

DAVID

(Link): Google News

martes, 27 de septiembre de 2011

Bill Clinton, Ahora Vegetariano Convencido

Hola Mundo:

El apetito de Bill Clinton, ex-Presidente de los EEUU, era una leyenda, era capaz de comer grandes cantidades de Hamburguesas, Patatas Fritas, pollo a la Barbacoa como un campeón.

Ahora y después de unos problemas de salud, se convirtió a la dieta vegetariana, ha bajado 5 Kilos y lleva una vida más saludable.

Su esposa Hillary, le recomendó una dieta mas saludable en 1993 y Bill Clinton lucho contra su peso durante los dos mandatos que estuvo en la casa blanca.

Es un ejemplo que una persona tan famosa haya luchado por tener una vida mejor y mas saludable, Así cualquier persona cualquiera puede coger el ejemplo de este hombre y llevar una dieta mas equilibrada y una mejor salud.

Saludos:

DAVID

(Link): CNN Mexico

Los niños acuden una vez por semana a establecimientos de Comida “Rápida”

Hola Mundo:

La Mayoría de los niños en edad escolar van a comer a casa. Una encuesta realizada por una importante empresa de alimentación dice que los niños y niñas de 6 a 12 años encuentran problemas para tener dieta equilibrada que eso influye en problemas con el peso.

Eso supone que el 45% de los niños españoles sufren problemas alimenticios como Sobrepeso y Obesidad.

En la actualidad en el desayuno y la merienda se va decantando por la ingestión de bocadillos, leche y fruta pero lejos de la ingesta recomendada (Es decir que no es todavía para tirar cohetes).

Los padres tienen en cuenta el menú escolar para darles a sus hijos e hijas una dieta equilibrada. pero el frenético estilo de vida que la sociedad no ha impuesta hace difícil que tanto hijos como adultos tengan una dieta equilibrada.

Según los expertos, el menú de nuestros hijos tiene que estar compuesto de alimentos variados y equilibrados, con especial interés que halla un aporte de aquellos que afectan a la dieta: Pesado, Verduras, Legumbres.

Según el estudio nuestros hijos comen Poco pecado, Les cuesta la ingestión de Fruta y Verdura y les gusta la Pasta. El desayuno y la Merienda se completan con Bocadillos, fruta o Leche.

Opinión personal, un buena nutrición empieza desde la cuna, cuidarnos y alimentarnos bien es el símbolo de la buena nutrición. Dar una buena alimentación a nuestros hijos es la clave para que crezcan sanos y fuertes.

Saludos:

DAVID

 

(Link): Afuegolento.com

 

lunes, 22 de agosto de 2011

Los 7 errores más comunes de las dietas

Un informe ha señalado los 7 errores más comunes en las dietas que son los siguientes:

1. Pasar hambre entre comidas:Es el error mas constante. Si se pasa sin comer algo entre horas los niveles de glucosa bajan dando como resultado que el cuerpo empieza a tomar esa glucosa del propio cuerpo. para una alimentación adecuada debes saber cuando comer. Lo recomendable son 5 comidas al día.

2. Eliminar sodio de la dieta:El resultado es la retención de líquidos ya que el sodio controla la cantidad de líquidos en el organismo, También puede causar debilidad muscular.

3. Contar por igual las calorías de los alimentos naturales y procesados: no es lo mismo. Los alimentos naturales son mas sanos, elige los en la sección de tu supermercado local.

4. Comer de todo después de hacer dieta: Después de una dieta larga y estricta hay personas que comen descontroladamente. Con ello en poco tiempo recuperan el peso perdido con gran facilidad.

5. Comer alimentos hipercalóricos mientras se hace dieta: Las calorías extra cuentan. Planea comer una comida no dietética semanal.

6. Ingerir carbohidratos insuficientes: Es erróneo eliminar totalmente los Carbohidratos de la dieta. Tienes que informarte de los principios generales de la nutrición.

7. Saltarte Comidas: Es el error más general sobre todo por las obligaciones profesionales. Aprende a manejar tu tiempo para el horario de tus comidas y duerme las horas necesarias.

Saludos:

DAVID

Fuente: Impre.com

martes, 9 de agosto de 2011

Dieta Correcta, Salud Perfecta

Hola Mundo:

Una dieta perfecta debe incluir los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento adecuado del Cuerpo.

Esta debe ser completa y Variada, es decir, incluir por lo menos uno de los alimentos incluidos en todos los grupos y aportar los nutrientes básicos que el cuerpo necesita que de como resultado un buen estado de salud durante toda la vida.

la Ingesta de Proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales de acuerdo con el peso, talla, actividad y estado de salud.

También tiene que estar adecuada a las costumbres, cultura y gustos ajustándose a los recursos económicos, culturales y religiosos de cada individuo.

Tiene que estar equilibrada, las cantidades de nutrientes que producen energía tiene que guardar una proporción adecuada.

Tiene que estar adecuada a que no presente peligro para nuestra salud, libre de microorganismos capaces que dañar nuestro cuerpo.

Muchas enfermedades del mundo actual son consecuencia de la mala alimentación, un buena dieta correcta es la clave de una buena salud y de una vida larga y placentera.

La sociedad actual no se fija en estas cosas y lo rápido que va la vida en general es la causa de muchas enfermedades y muerte en el mundo.

Saludos:

DAVID

 

Fuente: La Crónica de Hoy

viernes, 22 de julio de 2011

Comer fruta y Verdura ahorraría millones de Euros por año

La Ingestión de Fruta y Verdura podría contribuir a prevenir las enfermedades coronarias, cardiovasculares como algunos tipos de cáncer.

Según un estudio de Naciones Unidas y la FAO, la fruta y la verdura son piezas claves en una dieta saludable y se calcula que puede salvar miles de vidas en los próximos años.

Así mismo se recomienda la ingesta diaria de 400 gramos diarios de estos alimentos para prevenir enfermedades coronarias, cardiovasculares, diabetes y obesidad y así evitar las carencias nutricionales tan presentes en la sociedad actual.

En una buena dieta, la ingestión de frutas y verduras siempre ha sido importante. Sus propiedades nutricionales son la base de una buena alimentación. Espero que todo el mundo en unos años no se vuelva vegetariano pero es un buen principio comer la cantidad recomendada de fruta y verdura para tener una buena salud y como dice el artículo fuente de está noticias ahorraríamos mucho dinero a los servicios Médicos de todo el mundo y como en el caso de España con los servicios Nacionales y Regionales de salud son gratuitos ese ahorro en el dinero Público estaría bastante bien en los tiempos actuales.

Saludos:

DAVID

Fuente: MDZ

miércoles, 22 de junio de 2011

La Dieta de una Persona Adulta

Hola Mundo:

La Edad avanzada y la dieta pueden comprometer la salud del individuo, Por lo que tenemos que reorganizar a ciertas edades la forma de comer para una mejor salud.

Durante el Envejecimiento se producen cambios Corporales y aparecen las alteraciones metabólicas relacionadas con la edad y con ellas enfermedades y alteraciones de salud crónicas y agudas.

Durante esta etapa el apetito suele declinar debido a la ingesta de alimentos con baja o nula aporte nutricional por lo que la persona adulta tiene que tener una dieta atractiva que contenga todos los nutrientes necesarios.

Según recomiendan las autoridades se tienen que evitar los azucares, harinas refinadas, exceso de Hidratos de carbono e incluir las vitaminas, Calcio, ácido Fólico, Promover la dieta de elementos naturales así como el ejercicio físico y el incremento de masa muscular y estimular el apetito.

Y es que es lo de siempre la Mayoría de las enfermedades de este mundo actual se corrigen con un buena alimentación y con ejercicio regular.

Saludos:

DAVID

 

Fuente: Oaxaca Profundo

jueves, 16 de junio de 2011

La Dieta de los Adolescentes

Hola Mundo:

Uno de los aspectos más importantes para la buena salud de los individuos en etapa de Crecimiento como son los adolescentes es la forma de como los alimentamos.

Ahora la situación es que la carencia o exceso de algunos nutrientes dan lugar a diferentes trastornos alimenticios muy peligrosos en esta etapa de la vida donde la alimentación es muy importante.

Los Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de un adolescente son el Calcio, Hierro, el zinc, Ácido fólico, proteínas, vitamina D y otros nutrientes esenciales.

El calcio desarrolla los huesos en periodos de rápido crecimiento. El Hierro juega un papel muy especial en el sistema nervioso, el zinc tiene un su acción sobre la Maduración y desarrollo sexual y el ácido fólico sobre el sistema celular del individuo.

Ahora eso no es así y los patrones que usan los adolescentes no son realmente sanos y eso unido a actividades fuera de casa a horarios inadecuados dan como resultado la mala alimentación que tienen no solo los adolescentes sino la sociedad en general.

Los hábitos alimenticios de los adolescente vienen sobre todo influenciados por los medios de comunicación sobre todo en el caso de las mujeres ya que buscan parecerse a las modelos de los anuncios produciendo trastornos como la anorexia tan devastadora en la mayoría de los casos.

Saludos:

DAVID

(LINK): La Segunda

miércoles, 15 de junio de 2011

El Poder saludable de los Vegetales

Hola Mundo:

El potasio añadido a la dieta puede reducir la posibilidad de ictus y el riesgo de cardiopatías coronarias y enfermedades cardiovasculares.

El aporte de potasio diario de Potasio debería ser de 3100 mg diarios y esto se consigue con la ingestión diaria de vegetales.

Aunque yo no soy vegetariano tampoco reniego de los vegetales que da la huerta española y mundial en general como saben un dieta equilibrada es la base de una buena salud con lo cual una mayor calidad de vida.

La Ingestión de vegetales y otras verduras tiene que ser obligatorio en toda dieta sana que se precie, además de otra clase de alimentos. Las dietas monotemáticas también puede ser dañinas a la salud ya que el aporte de nutrientes puede ser deficitario y generar múltiples patologías derivadas de una alimentación deficitaria.

Saludos:

DAVID

Fuente: 20 Minutos