PUBLICIDAD

Menú Principal

Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Los niños acuden una vez por semana a establecimientos de Comida “Rápida”

Hola Mundo:

La Mayoría de los niños en edad escolar van a comer a casa. Una encuesta realizada por una importante empresa de alimentación dice que los niños y niñas de 6 a 12 años encuentran problemas para tener dieta equilibrada que eso influye en problemas con el peso.

Eso supone que el 45% de los niños españoles sufren problemas alimenticios como Sobrepeso y Obesidad.

En la actualidad en el desayuno y la merienda se va decantando por la ingestión de bocadillos, leche y fruta pero lejos de la ingesta recomendada (Es decir que no es todavía para tirar cohetes).

Los padres tienen en cuenta el menú escolar para darles a sus hijos e hijas una dieta equilibrada. pero el frenético estilo de vida que la sociedad no ha impuesta hace difícil que tanto hijos como adultos tengan una dieta equilibrada.

Según los expertos, el menú de nuestros hijos tiene que estar compuesto de alimentos variados y equilibrados, con especial interés que halla un aporte de aquellos que afectan a la dieta: Pesado, Verduras, Legumbres.

Según el estudio nuestros hijos comen Poco pecado, Les cuesta la ingestión de Fruta y Verdura y les gusta la Pasta. El desayuno y la Merienda se completan con Bocadillos, fruta o Leche.

Opinión personal, un buena nutrición empieza desde la cuna, cuidarnos y alimentarnos bien es el símbolo de la buena nutrición. Dar una buena alimentación a nuestros hijos es la clave para que crezcan sanos y fuertes.

Saludos:

DAVID

 

(Link): Afuegolento.com

 

jueves, 16 de junio de 2011

La Dieta de los Adolescentes

Hola Mundo:

Uno de los aspectos más importantes para la buena salud de los individuos en etapa de Crecimiento como son los adolescentes es la forma de como los alimentamos.

Ahora la situación es que la carencia o exceso de algunos nutrientes dan lugar a diferentes trastornos alimenticios muy peligrosos en esta etapa de la vida donde la alimentación es muy importante.

Los Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de un adolescente son el Calcio, Hierro, el zinc, Ácido fólico, proteínas, vitamina D y otros nutrientes esenciales.

El calcio desarrolla los huesos en periodos de rápido crecimiento. El Hierro juega un papel muy especial en el sistema nervioso, el zinc tiene un su acción sobre la Maduración y desarrollo sexual y el ácido fólico sobre el sistema celular del individuo.

Ahora eso no es así y los patrones que usan los adolescentes no son realmente sanos y eso unido a actividades fuera de casa a horarios inadecuados dan como resultado la mala alimentación que tienen no solo los adolescentes sino la sociedad en general.

Los hábitos alimenticios de los adolescente vienen sobre todo influenciados por los medios de comunicación sobre todo en el caso de las mujeres ya que buscan parecerse a las modelos de los anuncios produciendo trastornos como la anorexia tan devastadora en la mayoría de los casos.

Saludos:

DAVID

(LINK): La Segunda